La semana pasada inició con el dólar en niveles de 3.687, que corrigió a la baja al cierre el viernes en 3.677. Fue una semana de escaso movimiento y que sigue profundizando en la tendencia a la baja de las últimas semanas.
Esta semana el dólar podría ganar algo de fuerza después de conocerse el fin de semana el principio de acuerdo sobre el techo de la deuda de EE. UU. hasta el 1 de enero de 2025, alcanzado entre Biden y el líder republicano del Congreso. Esto, si recordamos, era un gran riesgo que monitoreamos en ftb.pe dado que podía llevar a un ‘default’ efectivo del Gobierno de EE. UU. Después de lo conocido el fin de semana, y si bien falta aún la aprobación de las cámaras, parece que el mayor riesgo se ha sorteado. El proceso de aprobación será igualmente complejo, con congresistas y senadores situados en sendos extremos en un arco tremendamente polarizado: un Congreso republicano y un Senado demócrata por mayorías muy ajustadas (222 vs. 213 y 51 vs. 49), y con elecciones presidenciales a la vista el próximo 4 de Nov. del 2024.
Todo ello podría retrasar su aprobación formal. Así, se estima que entre el 1 y el 5 de junio no será posible atender todo el gasto comprometido sin aumentar la deuda.
Esta semana, el viernes, se conocerá además el nuevo dato de empleo, que se espera sea tan sólido como hasta ahora, por lo que no esperamos que tenga mayor incidencia.