La semana pasada tuvimos un movimiento ligero a la baja del tipo de cambio, pero que en lectura mensual se percibe como un movimiento lateral. Comenzó la semana el lunes en 3.71 y cerró el viernes en 3.691. Seguimos por tanto en la banda de 3.7 que alcanzó a finales del mes de Julio.
La cita de referencia para la semana pasada fue la reunión de banqueros centrales de Jackson Hole, y la verdad es que no ha aportado nada realmente nuevo. Los banqueros centrales reiteraron mensajes ya conocidos. Sintomática es la frase de Jerome Powell (Fed de EEUU): "we are navigating by the stars under cloudy skies", forma poética de decir que no tienen una bola de cristal y que irán ajustando su política monetaria según como se vayan produciendo los acontecimientos.
Y los acontecimientos (datos) de esta semana tienen un par de referencias importantes: se conocerán los datos del PBI de EEUU del 2T'23 (2ª revisión), que se espera que sea sólido, y el viernes conoceremos datos de Empleo, que reflejarán la solidez del mercado laboral. Todo esto transmitirá una imagen de que el ciclo económico estadounidense está ganando impulso nuevamente, y por tanto que hay posibilidades de que la Fed pueda subir las tasas de nuevo (pero debido a una economía más sólida y no debido a una inflación inmanejable). Si estas noticias se confirman, es posible que tengamos una semana de apreciación del dólar.