El tipo de cambio inició la semana pasada en 3.698 y cerró el viernes en 3.713 después de haber tocado niveles de 3.724 en la jornada del viernes. Una mezcla de efectos provocaron este comportamiento. En esta ocasión pensamos que la primera bajada de tasa del BCR tuvo más peso en el comportamiento observado.
Y es que la semana pasada tuvimos dos eventos importantes, y contrapuestos, para fijar la dirección del tipo de cambio:
Por un lado, el miércoles se conoció el dato de inflación de EEUU, que salió decente (repuntó la tasa general y retrocedió de nuevo la subyacente), consolidando la idea de que el ciclo americano se debilita, y que las tasas probablemente no subirán más, o bien que cualquier subida ocasional sería excepcional. Y esto presionó a la baja el tipo de cambio
Por otro lado, el jueves pasado a fin de día se conoció que el BCR rebajaba su tasa de referencia en 0.25%, dejándola en 7.50%. El comentario adjunto emitido en la comunicación avisa que no es el inicio de una sucesión planificada de bajada de tasas. Esto hace menos atractivo el Sol, y presionó al alza el tipo de cambio
El miércoles tenemos reunión de la Fed, en la que muy posiblemente repetirá tasas en 5.25/5.50%. Así que el mercado ya consolida la idea de que el ciclo de subida de tasas se agotó, y que el ciclo de bajada está por venir. De hecho el consenso del mercado sitúa la primera bajada de tasa por parte de la Fed tan pronto como en el 2T'24.
Ahora bien, de producirse una “sorpresa” y aplicar una nueva subida de tasas el miércoles, sería un viento de cola muy importante para la subida del tipo de cambio en la apertura del jueves.
Les invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter) @ftbpe para mantenerse informados puntualmente.